Tarjeta Alimentar 2025: Montos y Requisitos Actualizados

Consulta los montos y requisitos de la Tarjeta Alimentar y verifica si te corresponde.

La Tarjeta Alimentar es un programa esencial en Argentina que busca garantizar el acceso a alimentos para familias vulnerables.

Administrado por ANSES, otorga asistencia económica a quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Conocerás los montos actualizados y los requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar.

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina y ejecutado a través de ANSES.

Su principal objetivo es brindar apoyo económico a sectores vulnerables para la compra exclusiva de alimentos en comercios adheridos.

Se trata de una tarjeta precargada con saldo mensual, sin necesidad de realizar gestiones complejas.

Montos de la Tarjeta Alimentar

Los montos de la Tarjeta Alimentar varían según la situación del beneficiario:

Familias con un hijo/a menor de 14 años o con discapacidad: $22.000

Familias con dos hijos/as menores de 14 años o con discapacidad: $34.500

Familias con tres o más hijos/as menores de 14 años o con discapacidad: $45.500

Requisitos para Acceder a la Tarjeta Alimentar

Para recibir la Tarjeta Alimentar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

✅ Ser beneficiario/a de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos menores de 14 años.

✅ Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.

✅ Personas con discapacidad que reciben AUH sin límite de edad.

✅ Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para madres de siete hijos o más.

¿Cómo Consultar si me Corresponde?

Si no estás seguro de si eres beneficiario, puedes verificarlo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa a Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
  2. Dirígete a la sección “Tarjeta Alimentar”.
  3. Verifica si tu nombre aparece en el padrón de beneficiarios.

Si eres beneficiario, recibirás una notificación con la fecha y el lugar donde podrás retirar tu tarjeta.

¿Cómo Solicitar la Tarjeta?

No es necesario realizar una solicitud formal. La ANSES otorga la Tarjeta Alimentar de forma automática a quienes cumplen con los requisitos.

Sin embargo, es fundamental que la información personal y familiar esté actualizada en la base de datos de ANSES.

Uso de la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar sólo puede utilizarse para la compra de alimentos en comercios adheridos, tales como:

✅ Supermercados

✅ Verdulerías

✅ Almacenes

✅ Carnicerías

Importante: No se permite extraer dinero en efectivo ni comprar productos no alimenticios.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Alimentar

¿Cómo saber si soy beneficiario de la Tarjeta Alimentar?

Puedes consultar en Mi ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social. Ahí verás si estás incluido en el padrón de beneficiarios.

¿Cuánto dinero carga ANSES en la Tarjeta Alimentar cada mes?

El monto varía según la cantidad de hijos: $22.000 por un hijo, $34.500 por dos y $45.500 por tres o más.

¿Qué requisitos debo cumplir para recibir este beneficio?

Debes ser titular de AUH con hijos menores de 14 años, embarazada desde el tercer mes o madre con PNC de siete hijos o más.

¿La Tarjeta Alimentar se otorga automáticamente?

Sí, ANSES la asigna sin trámites si cumples los requisitos. Revisa tu información en Mi ANSES para evitar inconvenientes.

¿Dónde puedo usar la Tarjeta Alimentar?

Se acepta en supermercados, almacenes, verdulerías y carnicerías adheridas al programa. No permite extracciones de efectivo.

¿Cuándo se acredita el saldo en la Tarjeta Alimentar?

El pago se realiza mensualmente según el calendario de ANSES. Consulta fechas actualizadas en su sitio web o Mi ANSES.

¿Cómo puedo consultar el saldo de mi tarjeta?

Puedes verificar el saldo en cajeros automáticos, la app del banco emisor o llamando al número que figura en la tarjeta.

¿Puedo retirar dinero en efectivo con la Tarjeta Alimentar?

No, la Tarjeta Alimentar solo permite la compra de alimentos. No se puede extraer dinero ni comprar productos no alimenticios.

¿Es posible comprar en cualquier supermercado?

Sólo en los comercios adheridos al programa. Antes de comprar, consulta en el local si aceptan la Tarjeta Alimentar.

¿Los montos de la Tarjeta Alimentar pueden cambiar?

Sí, el Gobierno puede actualizar los montos según la situación económica. Consulta fuentes oficiales para ver cambios.

¿Dónde debo consultar si no recibo el beneficio?

Ingresa a Mi ANSES o llama al 130 para verificar tu situación. También puedes acudir a una oficina de ANSES.

¿Puedo transferir el saldo de la Tarjeta Alimentar?

No, el saldo es intransferible y solo puede usarse en compras de alimentos en los comercios habilitados por ANSES.

¿Qué hago si pierdo mi Tarjeta Alimentar?

Debes reportarla al banco emisor y solicitar una reposición. Consulta en ANSES si necesitas confirmar tu información.

¿Cómo actualizo mis datos en ANSES?

Ingresa a Mi ANSES, selecciona “Datos Personales” y modifica tu información. También puedes acudir a una oficina de ANSES.

¿Cuándo ANSES actualiza el padrón de beneficiarios?

Las actualizaciones se realizan periódicamente según la base de datos de ANSES. Mantén tus datos al día para no perder el beneficio.

¿Es compatible la Tarjeta Alimentar con otros planes sociales?

Sí, es compatible con AUH, PNC y Asignación por Embarazo. Consulta con ANSES para conocer otras compatibilidades.

Central Finanças

Central Finanças

A Equipe Central Finanças é sua aliada na jornada financeira, oferecendo análises precisas, dicas práticas e novidades do mercado. Especialistas em finanças pessoais e investimentos, estamos aqui para orientar suas decisões rumo à prosperidade econômica. Conecte-se conosco e amplie sua visão financeira.