¿Pedir la Tarjeta Alimentar sin errores ni vueltas? Sabemos que puede ser confuso. ¡Tenemos la solución simple para vos en esta guía 2025!
Elija una de las siguientes opciones para saber tudo de la Tarjeta Alimentar.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
Es un beneficio esencial otorgado por ANSES para la compra exclusiva de alimentos.
Si no estás seguro de si puedes acceder a ella, aquí te explicamos cómo comprobarlo y obtenerla fácilmente.
¿Cuáles son sus beneficios de la Tarjeta Alimentar?
✅ Permite la compra de alimentos en comercios adheridos.
✅ Recarga automática mensual según el calendario de ANSES.
✅ Disponible para titulares de AUH, PNC y mujeres embarazadas.
Se otorga sin necesidad de realizar trámites complicados.
¿Cómo saber si me corresponde?
¿Tenés dudas sobre si te corresponde la Tarjeta Alimentar? ¡Es el momento de resolverlas!
Sabemos que querés una respuesta clara y rápida. Reunimos toda la información actualizada para vos.
Descubrí si sos beneficiario ahora mismo haciendo clic en el botón.
Tarjeta Alimentar para Jubilados: Lo que Debés Saber
Si sos jubilado y te interesa conocer cómo la puede relacionarse con tu situación, acá te ofrecemos una visión general con los aspectos esenciales.
En esta sección vas a encontrar:
- Una explicación básica sobre qué es la Tarjeta Alimentar.
- Información general sobre los criterios de elegibilidad.
- Consejos y orientaciones sobre posibles alternativas y actualizaciones del programa.
Atención: Para acceder a todos los detalles y ver cómo esta información te puede beneficiar, hacé clic en el botón de abajo y accedé al contenido completo en la próxima página.
¿Cómo Solicitar la Tarjeta Alimentar?
El proceso para obtener la Tarjeta Alimentar es simple y directo.
Si cumplís con los requisitos, no necesitás realizar ningún trámite complicado, ya que ANSES te notificará automáticamente sobre tu asignación.
¡No esperés más!
Si creés que cumplís con los requisitos, hacé clic en el botón a continuación y descubrí cómo acceder a tu beneficio de forma rápida y sin complicaciones.
Requisitos para la Tarjeta Alimentar
Para acceder a este beneficio del gobierno argentino, necesitás:
✅ Ser argentino/a o residente legal
✅ Tener hijos menores de 18 años a cargo O ser jubilado/a con ingresos bajos
✅ No superar los ingresos máximos establecidos
✅ Estar inscripto en AUH (Asignación Universal por Hijo) si aplica
✅ Tener CUIL y DNI vigente
¿No estás seguro si cumplís?
¿Dónde Puedo usar la Tarjeta Alimentar?
Podrás utilizarla en:
✅ Supermercados
✅ Verdulerías
✅ Comercios adheridos
Importante: No permite extracciones de efectivo ni compras de productos que no sean alimentos.
Accede a este beneficio ahora y asegura la alimentación de tu familia.
Preguntas Frecuentes – Tarjeta Alimentar ANSES
¿Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar?
No es necesario tramitarla. ANSES la otorga automáticamente a quienes cumplen los requisitos.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar y para qué sirve?
Es un beneficio del gobierno para la compra exclusiva de alimentos en comercios adheridos.
¿Los jubilados pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
No, actualmente solo está disponible para titulares de AUH, AUE y Pensiones No Contributivas.
¿Cómo pedir la Tarjeta Alimentar?
No se solicita. ANSES la asigna automáticamente a quienes cumplen los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para la Tarjeta Alimentar?
Ser titular de AUH con hijos menores de 14 años, embarazadas de 3 meses o más, o beneficiario de PNC.
¿Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar con mi DNI?
Ingresa a Mi ANSES con tu DNI y consulta si eres beneficiario.
¿Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar?
Se acredita mensualmente según el calendario de pagos de ANSES.
¿Cómo cobrar la Tarjeta Alimentar?
El saldo se acredita automáticamente y solo puede utilizarse en compras de alimentos.
¿Dónde consultar el padrón de la Tarjeta Alimentar?
En Mi ANSES o en el sitio web de Desarrollo Social.
¿Cómo hacer para obtener la Tarjeta Alimentar?
Si cumples los requisitos, ANSES te notificará la entrega sin necesidad de trámite.
¿Cómo saber si cobro la Tarjeta Alimentar?
Consulta tu saldo en los cajeros automáticos o en la app del banco emisor de la tarjeta.
¿Cómo hago para acceder a la Tarjeta Alimentar?
Verifica en Mi ANSES si eres beneficiario y espera la notificación de entrega.
¿Cómo obtener la Tarjeta Alimentar en Tucumán?
El proceso es el mismo en todo el país. Consulta en Mi ANSES si te corresponde.
¿Dónde llamar para consultas sobre la Tarjeta Alimentar?
Puedes comunicarte con ANSES al 130 o con Desarrollo Social al 0800-222-3294.
¿Cuándo recargan la Tarjeta Alimentar?
Se recarga mensualmente según el calendario de pagos de ANSES.
¿Cómo verificar el saldo de la Tarjeta Alimentar?
Consultando en cajeros automáticos, la app del banco o llamando al 0800 de la entidad emisora.
¿Qué hacer si no me llega la Tarjeta Alimentar?
Revisa en Mi ANSES si eres beneficiario y espera la notificación oficial de entrega.
¿Puedo retirar dinero en efectivo con la Tarjeta Alimentar?
No, solo puede usarse para la compra de alimentos en comercios adheridos.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la Tarjeta Alimentar Independencia?
Ingresa a Mi ANSES con tu DNI y verifica si te corresponde.
¿La Tarjeta Alimentar es solo para madres?
No, también pueden solicitarla padres, tutores y jubilados que cumplan los requisitos.
¿Cuánto dinero depositan mensualmente?
El monto varía según tu situación familiar.
Para 2025, los valores van desde $15.000 a $45.000.
¿Dónde puedo usar mi Tarjeta Alimentar?
En todos los comercios adheridos en Argentina que acepten débito Mastercard.
¿Qué hago si pierdo mi tarjeta?
Llamá inmediatamente al 0800-222-6737 para bloquearla.
Cómo anotarme en la Tarjeta Alimentar por primera vez?
Para anotarte, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y completá el formulario online en la sección “Beneficios“.
No necesitás ir a una oficina.
Puedo solicitar la Tarjeta Alimentar totalmente online?
Sí, el trámite es 100% digital a través de la página de ANSES.
Solo en casos excepcionales podrían pedirte documentación adicional.
Dónde encuentro el formulario oficial para solicitar la Tarjeta Alimentar?
El formulario está disponible dentro de Mi ANSES, en el apartado de “Tarjeta Alimentar“. No se puede descargar por separado.
Qué documentos necesito para inscribirme?
DNI vigente, CUIL, comprobante de ingresos y constancia de familiares a cargo (si aplica).
Los jubilados tienen requisitos diferentes?
Sí, deben percibir haberes menores a $210.000 mensuales y no tener otros planes alimentarios.
Hay límite de ingresos para acceder?
Sí, varía según composición familiar. Consultá los valores actuales en ANSES.
Cómo recargo el saldo cada mes?
El crédito es automático entre el 10 y 20 de cada mes. No necesitás hacer ningún trámite.
Qué productos puedo comprar?
Alimentos básicos, lácteos, carnes, frutas y verduras en comercios adheridos.
Puedo retirar dinero en efectivo?
No, la tarjeta es solo para compras directas en comercios autorizados.
Qué hago si mi tarjeta alimentar no funciona?
Llamá al 0800-222-6737 para verificar el bloqueo o problemas técnicos.
Cómo consulto si ya estoy en el padrón?
Ingresá a Mi ANSES y buscá el estado en “Beneficios activos“.
Por qué me rechazaron la solicitud?
Puede ser por ingresos altos, documentación incompleta o estar en otro plan incompatible.
Personas con discapacidad tienen beneficios?
Sí, pueden acceder con requisitos flexibilizados. Presentá certificado médico.
Cómo solicitamos para familias numerosas?
Mismo trámite, pero el monto aumenta automáticamente al registrar más de 3 hijos.
Los monotributistas pueden acceder?
Sí, si cumplen con los límites de ingresos establecidos para su categoría.