Asignación Universal por Hijo: Información y Ayuda

Conocé la guía más clara y completa sobre la AUH 2025.

¿Dudas sobre la Asignación Universal por Hijo?

Seguirás en el mismo sitio.

Beneficios de Recibir la Asignación Universal por Hijo (AUH)

Ingreso asegurado: Garantiza el bienestar de tus hijos con un pago mensual.

Fácil acceso: Consulta y cobra la AUH en línea o en sucursales cercanas.

Monto acumulado: Recibe el 20% anual presentando la Libreta AUH.

Distintas formas de cobro: Depósito bancario, billeteras virtuales o efectivo.

Montos y Requisitos para Cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Monto por hijo: $95.548 (se paga el 80% mensual y el 20% anual).
  • Monto en zona austral: Hasta $124.213 por hijo.
  • ¿Quiénes pueden cobrarla?
    • Desocupados, trabajadores informales o empleados del servicio doméstico.
    • Residentes argentinos con al menos 2 años en el país.
    • Hijos menores de 18 años o con discapacidad.

Métodos Disponibles para Cobro la Asignación Universal por Hijo (AUH)

  • Depósito Bancario: Recibe la AUH en tu cuenta y retira con tarjeta de débito.
  • Billeteras Virtuales: Usa apps como Mercado Pago para cobrar sin cuenta bancaria.
  • Cobro Presencial: Retira en Correo Argentino o puntos ANSES con tu DNI.

Preguntas Frecuentes sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH)

A continuación, respondemos a algunas de las consultas más comunes relacionadas con la Asignación Universal por Hijo (AUH), enfocándonos en aspectos como montos, requisitos y diferencias con otras asignaciones.

¿Qué es la Asignación Universal por Hijo (AUH)?

La AUH es una prestación económica mensual que el Estado argentino otorga a familias en situación de vulnerabilidad con hijos menores de 18 años o con discapacidad, para garantizar su bienestar y acceso a derechos básicos.​

¿Quiénes pueden cobrar la AUH?

Pueden acceder a la AUH los progenitores que estén desocupados, trabajen en la economía informal sin aportes, sean empleados del servicio doméstico o monotributistas sociales.​

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Asignación Universal por Hijo?

– Ser argentino o residente con al menos 2 años de residencia legal en el país.​

– Los hijos deben ser menores de 18 años o sin límite de edad en caso de discapacidad.​

– Presentar la Libreta de Seguridad Social, Salud y Educación que acredita controles de salud, vacunación y asistencia – escolar.​

¿Cómo y cuándo se cobra la Asignación Universal por Hijo?

La AUH se abona mensualmente según un calendario establecido por ANSES, basado en la terminación del DNI del titular. El 80% del monto se paga mensualmente y el 20% restante se acumula y se abona una vez presentada la Libreta.​

¿Qué es la Libreta de la Asignación Universal por Hijo y cómo se presenta?

La Libreta es un documento que certifica que el niño cumplió con los controles de salud, vacunación y educación. Debe presentarse anualmente para cobrar el 20% acumulado. Puede realizarse a través de Mi ANSES o en oficinas de ANSES sin turno previo.​

¿Qué sucede si no presento la Libreta?

Si no se presenta la Libreta, no se podrá cobrar el 20% acumulado y podrían suspenderse futuros pagos de la AUH. Es esencial cumplir con este requisito para garantizar la continuidad del beneficio.​

¿Cómo actualizo mis datos personales en ANSES?

Para actualizar tus datos, ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, o acercate a una oficina de ANSES con la documentación respaldatoria.​

¿Qué debo hacer si no cobré la Asignación Universal por Hijo en la fecha prevista?

Si no recibiste el pago en la fecha correspondiente, verificá en Mi ANSES el estado de tu beneficio. Si persiste el inconveniente, comunicate con ANSES al 130 o acudí a una oficina.​

¿Puedo cobrar la Asignación Universal por Hijosi trabajo en blanco?

No. La AUH está destinada a personas desocupadas, que trabajan en la informalidad o como empleados del servicio doméstico. Si trabajás en relación de dependencia, podés acceder a las Asignaciones Familiares.​

¿Qué monto se cobra por hijo en la Asignación Universal por Hijo?

El monto de la AUH se actualiza periódicamente. Para conocer el valor vigente, consultá la página oficial de ANSES o ingresá a Mi ANSES.​

¿Cómo solicito la Asignación Universal por Hijo por primera vez?

Debés reunir la documentación requerida (DNI del titular e hijos, partidas de nacimiento, etc.) y presentarla en una oficina de ANSES. También podés iniciar el trámite a través de la web de ANSES.​

¿Qué es la Asignación por Embarazo y cómo se tramita?

Es un beneficio similar a la AUH destinado a mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación. Se tramita en ANSES presentando el DNI y el certificado médico que acredite el embarazo.​

¿Puedo cobrar la Asignación Universal por Hijopor más de un hijo?

Sí, la AUH se abona por cada hijo que cumpla con los requisitos, hasta un máximo de 5 hijos por grupo familiar.​

¿Qué debo hacer si cambio de domicilio?

Es importante actualizar tu domicilio en ANSES para recibir correctamente las notificaciones. Podés hacerlo a través de Mi ANSES o en una oficina con tu DNI.​

¿La AUH es compatible con otros planes sociales?

En general, la AUH es incompatible con otras asignaciones familiares. Sin embargo, existen excepciones. Es recomendable consultar en ANSES tu situación particular.​

¿Cómo consulto el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo?

El calendario de pagos está disponible en la página oficial de ANSES y se actualiza mensualmente. También podés consultarlo en Mi ANSES.​

¿Qué hago si no puedo ingresar a Mi ANSES?

Si olvidaste tu clave o tenés problemas para ingresar, utilizá la opción “¿Olvidaste tu clave?” en la página de inicio de Mi ANSES o comunicate al 130.​

¿Cómo solicito un turno en ANSES?

Podés solicitar turnos a través de la web de ANSES o llamando al 130. Es recomendable verificar si el trámite que necesitás requiere turno previo.​

¿Qué documentación necesito para tramitar la Asignación Universal por Hijo?

– DNI del titular y de los hijos.​

– Partidas de nacimiento de los hijos.​

– Certificado de matrimonio o información sumaria en caso de concubinato.​

¿Cómo realizo consultas o reclamos sobre la Asignación Universal por Hijo?

Podés comunicarte con ANSES al 130, ingresar a Mi ANSES o acudir a una oficina de ANSES para realizar consultas o reclamos relacionados con la AUH.

Ver otros artículos como:

Cómo Sacar Turno ANSES: Guía Rápida 2025