Tarjeta Alimentar Argentina: Cómo Solicitar tu Tarjeta de Forma Fácil y Rápida

Todo sobre cómo pedir la Tarjeta Alimentar: requisitos y pasos clave explicados.

¿Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar? En este artículo te guiaré paso a paso para que puedas solicitar y gestionar tu Tarjeta Alimentar sin demoras ni confusiones.

¡Elige un tema de tu interés en los botones de abajo!

Permanecerás en el sitio actual…

Cómo Solicitar la Tarjeta Alimentar Paso a Paso

Solicitar la Tarjeta Alimentar es un proceso simple.

No es necesario realizar un trámite, ya que ANSES la otorga automáticamente a quienes cumplen los requisitos.

Si te corresponde, recibirás una notificación por SMS o correo electrónico indicando el lugar y la fecha para retirar tu tarjeta.

Pasos para Solicitar la Tarjeta Alimentar:

1. Accede a www.anses.gob.ar e ingresa a Mi ANSES con tu CUIL y clave.

  1. Verifica si estás en el padrón de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
  2. Si eres beneficiario, ANSES te indicará la fecha y lugar de entrega de la tarjeta.
  3. Dirígete al punto de retiro con tu DNI original en la fecha asignada.
  4. Una vez que tengas la tarjeta, sigue las instrucciones de activación antes de usarla.

Si no recibiste notificación, pero cumples los requisitos, puedes llamar a la línea 130 de ANSES para verificar tu estado.

Descubrí cómo Elegir la Mejor Tarjeta de Crédito y Aprovechar tu Cuenta Digital al Máximo

Si ya intentaste pedir una tarjeta Visa o Mastercard y te dijeron que no, no estás solo.

Muchos no consiguen préstamos ni acceso a cuentas digitales por tener mal score o no cumplir requisitos.

Pero existen opciones reales, simples y pensadas para quienes más lo necesitan. También con tarjeta de débito.

👉 Descubrí tu Tarjeta Perfecta Ahora

Cómo Activar la Tarjeta Alimentar y empezar a usarla

Una vez que tengas tu Tarjeta Alimentar, debes activarla antes de comenzar a usarla en los comercios habilitados.

Formas de activar la Tarjeta:

Vía telefónica: Llama al 0800 del banco emisor y sigue las indicaciones.

Desde un cajero automático: Inserta la tarjeta y realiza una consulta de saldo.

Primera compra: En algunos casos, la tarjeta se activa con la primera transacción en un comercio.

Si tras la activación la tarjeta no funciona, comunícate con el banco emisor o revisa tu estado en ANSES.

Cómo Consultar el Saldo de la Tarjeta Alimentar

Es fundamental conocer tu saldo disponible para organizar tus compras y evitar inconvenientes al momento de pagar.

Opciones para consultar el saldo:

Vía web: Ingresa a la página del banco emisor de la tarjeta.

Teléfono: Llama al 0800 del banco y sigue las instrucciones.

Cajero automático: Inserta la tarjeta y elige la opción “Consulta de saldo”.

App bancaria: Algunas entidades permiten consultar el saldo desde su aplicación móvil.

Si el saldo no se acredita correctamente, revisa el calendario de pagos en ANSES o llama a la línea 130 para obtener información.

Dónde y cómo usar la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar solo puede utilizarse para la compra de alimentos en comercios habilitados. No permite extracción de efectivo ni compras de otros productos.

Comercios habilitados:

  • Supermercados y almacenes adheridos.
  • Verdulerías, carnicerías y panaderías.
  • Tiendas que acepten tarjetas de débito.

Restricciones de uso:

  • No se pueden comprar bebidas alcohólicas ni productos no alimenticios.
  • No es posible realizar retiros en cajeros automáticos.
  • La tarjeta solo es válida dentro de Argentina en comercios autorizados.

¿Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un beneficio dirigido a familias en situación vulnerable. Su objetivo es garantizar el acceso a una alimentación adecuada.

Este beneficio está administrado por ANSES y se otorga de manera automática a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el gobierno.

Para saber si te corresponde, puedes verificarlo en la web oficial de ANSES. Solo necesitas tu número de DNI y seguir los pasos indicados.

Grupos elegibles para la Tarjeta Alimentar:

  • Beneficiarios de la AUH con niños de hasta 14 años.
  • Mujeres embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo.
  • Personas con discapacidad que perciban la AUH.
  • Madres con siete o más hijos que cobren Pensiones No Contributivas (PNC).

Si perteneces a alguno de estos grupos, podrás recibir la Tarjeta sin necesidad de inscribirte. ANSES asigna el beneficio de manera automática.

Si no estás en el padrón, revisa que tus datos personales estén actualizados en la base de ANSES. Puedes hacerlo ingresando a “Mi ANSES”.

En caso de dudas, puedes comunicarte con ANSES a través de la línea gratuita 130. Allí podrás consultar si eres beneficiario o resolver inconvenientes.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Alimentar

¿Cuándo se acredita el saldo de la Tarjeta Alimentar?

El saldo se acredita mensualmente según el cronograma de ANSES. Puedes consultar las fechas exactas en www.anses.gob.ar.

¿Dónde puedo retirar mi Tarjeta Alimentar?

ANSES te notificará sobre el lugar y fecha de retiro. Generalmente, se retira en bancos asignados o dependencias municipales.

¿Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar?

Puedes consultar ingresando tu DNI en el padrón de ANSES. Si eres beneficiario de AUH o PNC, el beneficio es automático.

¿Qué hacer si pierdo mi Tarjeta Alimentar?

Debes comunicarte con el banco emisor para bloquearla y solicitar una nueva. También puedes consultar en ANSES para recibir asistencia.

¿Cómo actualizar mis datos en ANSES para recibir la Tarjeta?

Ingresa a Mi ANSES, verifica que tus datos personales estén actualizados y modifícalos si es necesario.

¿Qué pasa si mi Tarjeta Alimentar no funciona?

Puede ser que aún no esté activada. Prueba activarla según las indicaciones del banco emisor. Si el problema persiste, contacta a ANSES.

¿Cuánto dinero acredita la Tarjeta según el grupo familiar?

Los montos varían según la cantidad de hijos y la condición del beneficiario. ANSES actualiza estos valores periódicamente.

¿Dónde puedo consultar el saldo disponible?

Puedes consultar el saldo en la web del banco emisor, en un cajero automático, llamando al 0800 del banco o a través de la app bancaria.

¿Qué hacer si no recibí la notificación de ANSES?

Ingresa a “Mi ANSES” y verifica si estás en el padrón. También puedes llamar a la línea 130 para obtener información.

¿Puedo usar la Tarjeta Alimentar en tiendas online o delivery?

Depende del comercio. Algunos supermercados y apps de delivery permiten el pago con tarjeta, pero debes verificar si está habilitado.

¿Puedo extraer dinero en efectivo con la Tarjeta Alimentar?

No, la Tarjeta solo puede utilizarse para la compra de alimentos en comercios habilitados. No permite extracciones en cajeros.

¿Puedo comprar cualquier producto con la Tarjeta Alimentar?

No, solo se permite la compra de alimentos. Está prohibida la adquisición de bebidas alcohólicas y otros productos no alimenticios.

¿Qué pasa si no utilizo el saldo de mi Tarjeta?

El saldo acumulado no se pierde, pero es recomendable usarlo dentro del mes para garantizar el acceso a los alimentos necesarios.

¿Puedo compartir mi Tarjeta con otra persona?

No es recomendable. La Tarjeta está asignada a un beneficiario específico y su uso indebido podría generar problemas con ANSES.

¿Cada cuánto se recarga la Tarjeta Alimentar?

La recarga es mensual según el calendario de pagos de ANSES. Se acredita automáticamente sin necesidad de gestiones adicionales.

Si tienes más dudas, visita el sitio web de ANSES o comunícate con la línea 130 para obtener información actualizada sobre tu beneficio.

Central Finanças

Central Finanças

A Equipe Central Finanças é sua aliada na jornada financeira, oferecendo análises precisas, dicas práticas e novidades do mercado. Especialistas em finanças pessoais e investimentos, estamos aqui para orientar suas decisões rumo à prosperidade econômica. Conecte-se conosco e amplie sua visão financeira.